top of page

Sitio Arqueológico de Chichén Itzá

El recinto arqueológico ocupa 15 km2, es Patrimonio de la Humanidad desde 1998 y constituye uno de los testimonios mejor preservados de la civilización maya. El estudio de los grabados y la disposición de los edificios ha revelado que los mayas conocían el ciclo de Venus de 584 días y el hecho de que cada 8 años retornase a la misma posición en el cielo, lo que se reflejaba a su vez en el calendario maya. El edificio que los españoles llamaron el Caracol era un observatorio astronómico.

​

El emplazamiento de la ciudad, rodeada de selva y a más de 100 kilómetros de la costa, sume al visitante en una especie de ensoñación que lo conduce entre monumentos sensacionales: la cancha del Juego de Pelota, la calzada que lleva al Cenote Sagrado, las esculturas del dios Chaac, los relieves de la Casa de las Monjas o las cabezas de la serpiente emplumada (Quetzalcóatl o Kukulcán).

Sobre nosotros
  • Twitter Icono blanco
  • White Facebook Icon
¡Únete a nosotros!

Somos un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Occidente interesados en dar a conocer el maravilloso atractivo que Chichén Itzá representa, brindando información y proporcionando las vías de contacto para hacerlo posible.

Email

bottom of page